
Chanco inicia inédito catastro comunitario para enfrentar sobrepoblación de perros y gatos abandonados
- Miércoles 13 de agosto de 2025
- 10:25 hrs

Vecinos y voluntarios de Chanco lanzan un catastro participativo para registrar perros y gatos abandonados, con el fin de impulsar rescates, atención veterinaria y políticas públicas de protección animal.
Frente al aumento del abandono y maltrato animal, vecinos y voluntarios de Chanco iniciaron un catastro comunitario de perros y gatos abandonados, una iniciativa inédita en Chile que busca mapear y documentar a los animales en situación de calle para planificar acciones concretas de rescate, atención veterinaria y protección.
A través de redes sociales, la campaña invita a la comunidad a enviar fotografías y ubicaciones precisas de las mascotas detectadas, creando así una base de datos colaborativa que permita dimensionar la problemática y servir de insumo para el diseño de políticas públicas locales.
Una iniciativa única en el país
Según sus organizadores, se trata de la primera experiencia en Chile donde una acción de este tipo surge de forma autogestionada por la ciudadanía, sin intervención de organismos públicos o privados. “El compromiso y la participación de los vecinos son fundamentales para enfrentar el abandono animal. Con esta iniciativa queremos demostrar que desde la comunidad es posible impulsar el cambio y mejorar la calidad de vida de nuestros animales”, afirmaron desde el colectivo impulsor.
En línea con demandas ciudadanas
Esta acción se suma a las peticiones expresadas en la Marcha Animal Chanco 2025, donde vecinos y organizaciones exigieron la aplicación efectiva de la Ordenanza de Tenencia Responsable y mayores medidas en favor del bienestar animal.
El grupo organizador promueve la adopción responsable y el respeto por la vida animal, llamando a la comunidad a sumarse activamente a esta causa y participar del catastro.
Artículos relacionados

