Click acá para ir directamente al contenido

Error en inscripción impide cirugía a niño de ocho años: fue registrado como mujer al nacer en la Clínica Indisa

  • Martes 14 de octubre de 2025
  • 19:37 hrs

La madre del menor lleva más de tres años intentando corregir el registro erróneo en el Registro Civil. El problema le ha impedido acceder a tratamientos médicos y cirugías, mientras el trámite sigue estancado por razones administrativas.

Un error en la inscripción de nacimiento ha afectado durante años a un niño de ocho años, quien fue inscrito como mujer en el Registro Civil, lo que le ha impedido acceder a una cirugía. Su madre, Sonia del Pozo, denuncia que lleva más de tres años intentando corregir la situación sin obtener una solución definitiva.

El caso, revelado por Mucho Gusto, se originó en 2017, cuando el menor nació en la Clínica Indisa y fue inscrito erróneamente con sexo femenino. Desde entonces, el error administrativo ha generado múltiples dificultades en su vida cotidiana.

Sonia relató que descubrió la confusión al momento de matricular a su hijo en el colegio, cuando notó que, pese a que el nombre y los apellidos eran correctos, el carnet de identidad lo registraba como mujer.

En 2021, acudió al Registro Civil, donde le informaron que la responsabilidad recaía en la clínica. Tras gestiones con la Clínica Indisa, el establecimiento corrigió el acta y emitió una nueva partida de nacimiento. Sin embargo, al presentar el documento nuevamente en el Registro Civil, le indicaron que el trámite demoraría 50 días hábiles, pero el proceso se detuvo porque debía resolverse mediante una vía judicial.

Con esa instrucción, Sonia recurrió al tribunal correspondiente, donde le exigieron un informe médico que acreditara el sexo del niño. La resolución judicial tardó tres años en emitirse, y aun así el problema persiste.

Al intentar entregar la documentación en la oficina del Registro Civil de Providencia, le informaron que el área jurídica a cargo del caso no estaba operando “hasta nuevo aviso por falta de personal”.

El error ha tenido consecuencias directas en la salud del menor. Debido a que figura como mujer en el sistema, no puede acceder a exámenes ni intervenciones médicas masculinas. “Como sale femenino, no se puede hacer ningún examen masculino y no puedo operarlo hasta que salga como hombre”, explicó Sonia.

El niño necesita ser intervenido por fimosis y someterse a una extracción de adenoides, pero tampoco puede emitir bonos médicos de manera correcta debido a la incongruencia en su registro.

Respuesta del Registro Civil

En una declaración enviada a BioBioChile, el Registro Civil explicó que la inscripción de los nacimientos se realiza en base al comprobante de parto emitido por el centro de salud y que este documento no puede modificarse administrativamente.

“Una vez que el tribunal competente emite la sentencia ejecutoriada, la persona interesada o su representante legal debe presentarla ante el Registro Civil para efectuar la rectificación correspondiente. A la fecha, el Registro Civil no ha recibido la sentencia que solicita el cambio”, indicó el servicio.

El organismo añadió que comprende la preocupación de la familia y reiteró su compromiso de realizar el trámite “de manera expedita una vez que se reciba la resolución judicial ejecutoriada que autoriza la modificación”.