Directora del Servel Maule descarta irregularidades por caja encontrada en Talca
- Viernes 21 de noviembre de 2025
- 10:22 hrs
La directora del Servel insistió en que muchos implementos utilizados en las elecciones no son de propiedad del Servicio Electoral, sino que pertenecen a los gobiernos comunales.
La directora regional del Servicio Electoral (Servel) en el Maule, María Inés Parra, descartó cualquier indicio de irregularidad tras la denuncia ciudadana realizada a Radio FM+ 92.3 Talca, donde auditores reportaron una caja plástica utilizada en procesos electorales abandonada en plena Avenida San Miguel. La autoridad precisó que no corresponde a material electoral bajo administración del Servel, sino a infraestructura municipal.
“El proceso electoral terminó exitosamente”
Parra detalló que la totalidad del material electoral del Servel —cédulas, votos, actas y formularios— fue registrado, escrutado y trasladado con éxito al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago.
“El proceso eleccionario terminó el domingo exitosamente. Todo fue verificado, contabilizado y enviado al Tricel”, afirmó.
Explicó que el organismo posee control total mediante un sistema de registro con códigos de barra, por lo que cualquier elemento extraviado o abandonado sería detectado.
“Los votos ya fueron computados y trasladados. Ninguna caja encontrada en la vía pública representa riesgo para la integridad del proceso”, recalcó.
Municipios son responsables de urnas, cámaras secretas y cajas plásticas
La directora del Servel insistió en que muchos implementos utilizados en las elecciones no son de propiedad del Servicio Electoral, sino que pertenecen a los gobiernos comunales.
“Las urnas son de los municipios. Ellos las proporcionan, las retiran y las almacenan. Lo mismo ocurre con cámaras secretas, mesas y contenedores.”
Por ello, sostuvo que la caja hallada en Talca “no constituye ninguna señal anómala”, pues corresponde a materiales que no forman parte del inventario oficial del Servel.
Artículos relacionados




